HISTORIA DE UN PEQUEÑO COMBATE VECINAL EN PRO DE LA LIBERTAD DE EXPRESION
HISTORIA DE
UN PEQUEÑO COMBATE VECINAL EN PRO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN
1.
EN EL MES DE FEBRERO DE 2013, LA ASOCIACIÓN DE
VECINOS PROMUEVE UNA CAMPAÑA PARA QUE LOS VECINOS MANIFIESTEN SU MALESTAR POR
GRAVÍSISIMA SITUACIÓN POLÍTICA Y SOCIOECONOMICA POR LA QUE ESTÁ ATRAVESANDO
NUESTRO PAÍS Y NUESTRO BARRIO: PARO, POBREZA, RECORTES EN NUESTROS DERECHOS
SOCIALES, CORRUPCIÓN,…
2.
EL AYUNTAMIENTO, UNILATERALMENTE, ENVÍA TODAS LAS PANCARTAS A LA BASURA.
3.
EL VIERNES 22 DE FEBRERO LA ASOCIACIÓN DEL BARRIO BELÉN RESPONDE AL
AYUNTAMIENTO CON UNA CARTA QUE ES UN EJEMPLO DE MODERACIÓN CIVISMO Y
RESPONSABILIDAD CIUDADANA Y QUE SE COLOCA DE NUEVO EN LAS VALLAS DEL PARQUE.
4.
AL DÍA SIGUIENTE ESA CARTA HA SIDO ARRANCADA DE NUEVO.
5. EL DÍA 23 DE FEBRERO, EN UN SENCILLO ACTO COMPARTIDO POR UNA
TREINTENA DE VECINOS, SE VUELVE A COLOCAR LA CARTA EN LA VALLA DEL PARQUE, Y SE
APELA AL DERECHO CONSTITUCIONAL DE LIBERTAD DE EXPRESIÓN.
6. AL DÍA SIGUIENTE ESA CARTA HA SIDO ARRANCADA NUEVAMENTE DE LA VALLA DEL PARQUE.
Al movimiento vecinal del Barrio Belén le gustaría saber qué opina
de esto el Sr. Alcalde de la ciudad y la persona o personas que están
arrancando sistemáticamente las pancartas y comunicaciones de la Asociación de Vecinos
de este barrio.
Nos encantaría conocer sus opiniones al respecto y las razones que
les empujan a realizar un acto tan poco
respetuoso con nuestra iniciativa, que no pretende otra cosa que manifestar
pública y responsablemente nuestras ideas, al amparo de nuestros derechos
constitucionales.
Constitución Española de 1978
TÍTULO I.
DE LOS DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES.
Artículo 20.
1. Se reconocen y protegen
los derechos:
A expresar y
difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el
escrito o cualquier otro medio de reproducción.
Comentarios