BELÉN JOVEN




BELÉN JOVEN 2017-2018


Otro año más de funcionamiento del Proyecto “Belén Joven”, en el marco de la Asociación de Vecinos “24 de Diciembre”, seguimos avanzando, hemos conseguido definir mejor proyecto dividiéndolo en tres áreas:

  • Área Infantil: en la que se desarrolla una divertida propuesta de ocio educativo con grupos de chicos y chicas de 7 a 18 años.
  • Área Juvenil: en la que se pretende promover un espacio estable de participación gestionado por los propios jóvenes.
  • Área familiar: en la que, con la colaboración de tod@s, se organiza un variado conjunto de actividades de formación, relación y convivencia para las familias.


ÁREA INFANTIL
Un espacio de ocio educativo para chicos y chicas de todas las edades 
Todos los viernes del curso escolar, Belén Joven, ofrece una divertida propuesta de ocio educativo dirigida por un amplio grupo de monitores voluntarios que, en muchas ocasiones, son las propias madres y padres de los chavales que participan en el proyecto, también los jóvenes que ya participaron o están participando como chavales en el proyecto, de hecho, en estos momentos.

 

Los chavales están organizados en cinco grupos de edad que coinciden aproximadamente con los ciclos del sistema educativo. Cada grupo organiza sus propias actividades en función de los gustos, necesidades e intereses de sus miembros: juegos, visitas, excursiones, talleres, dinámicas…
Pero también hay muchos momentos a lo largo del año en los que todos los grupos se juntan y se lo pasan en grande: el festival de Navidad, el día de la paz, los carnavales, la semana cultural, las cenas compartidas…  
Se trata de que los chicos y chicas del barrio puedan ocupar su tiempo libre de forma creativa y enriquecedora para: 
  • Aprender jugando y crecer en valores humanos. 
  • Hacer amigos y convivir en grupo con los demás. 
  • Mejorar entre tod@s el entorno que nos rodea con nuestra participación y nuestro compromiso.

En Belén Joven han ido surgiendo además otras propuestas de actividades muy interesantes para promover la participación de los chavales:
  • La escuela de fútbol sala. En colaboración con el Colegio Federico García Lorca,  es una propuesta de deporte lúdico y no competitivo para niños y niñas de 7, 8 y 9 años.
  • El punto de encuentro. Es un espacio abierto de juego “no dirigido” que se ofrece en los locales de la asociación los sábados por la  tarde a chic@s mayores de 10  años con el apoyo de una animad@r.
  • El grupo de teatro juvenil. Con el nombre de “Ojos de caracol” ya han representado varias obras de teatro.


En el curso 2017-2018 la conformación de los grupos era la siguiente:
  • 78 chavales organizados en cinco grupos tutelados.
  • 26 monitores, de los cuales, 19 atienden los grupos los viernes y 7 son monitores de apoyo.
  • Los espacios, debido al elevado número de participantes, los locales de la Asociación se nos quedan pequeños y hemos optado por utilizar dos horarios y solicitar otros espacios, como es el CEAS Belén-Pilarica  también ubicado en el Barrio.
  • Grupo de Madres y Padres, aproximadamente unos 15 participantes participa muy activamente en la animación del proyecto y en el resto de acontecimientos del barrio.



ÁREA JUVENIL
Pero el gran reto de Belén Joven es conseguir que los chavales con los que se trabaja en el área infantil culminen su proceso de participación alcanzando un doble objetivo:
  • Convertirse en monitores de los grupos del Área infantil. 
  • Construir su propio espacio de participación, gestionado por ell@s mism@s y abierto a tod@s los jóvenes del barrio.
Para conseguirlo organizamos con ellos distintas actividades formativas de animación sociocultural y tratamos de ponerles en contacto con otras experiencias de participación juvenil.


En el curso 2017-2018, es importante resaltar que de los 19 monitores que atienden los grupos, hubieron 15 jóvenes, que fueron  participantes de Belén Joven y que se han incorporado al proyecto como monitores.

Es decir, la mayoría de los monitores que atienden a los chavales son jóvenes.




ÁREA FAMILIAR
Un espacio de participación y convivencia para madres y padres.
Belén Joven es fundamentalmente un proyecto de carácter familiar que ofrece un atractivo espacio de relación y convivencia, mientras acompañan a sus hijos en su proceso educativo y de crecimiento personal. Esto permite a las familias conocerse mejor e ir creando lazos de amistad cada vez más estrechos. 
 
El objetivo es construir un proyecto vivo con las aportaciones de tod@s. 
En Belén Joven tod@s recibimos mucho, porque tod@s tratamos también de aportar algo: un poquito de tiempo y aquello que mejor se nos da y que más nos gusta hacer. 
 
Por eso son muy importantes las reuniones de padres y madres que sirven para aportar ideas y sugerencias y proponer nuevas iniciativas y espacios de encuentro. 
Así, con la implicación voluntaria de la gente, han ido surgiendo actividades tan interesantes como: 
  • El grupo de padres y madres 
  • El cine fórum 
  • Los martes culturales 
  • El club de lectura 
  • La escuela de padres y madres 
  • El grupo de teatro 
  • El grupo de danza oriental 
  • ¡Y muchas otras actividades de ocio y convivencia!


El curso 2017-2018, decidimos poner en marcha un nuevo Grupo de madres y padres, que con inquietudes comunes  deciden compartir y organizar propuestas para su propio ocio, ya sean culturales, de convivencia, de reflexión, etc.
En un espacio abierto a la participación de todo aquel que decida sumarse, el grupo se bautizó con el nombre de "La Comunidad del Botón".





ESCUELA DE FÚTBOL SALA 2015-2016
ESCUELA DE FÚTBOL SALA 2014-2015


ESCUELA DE FÚTBOL SALA 2013-2014


ESCUELA DE FÚTBOL SALA 2012-2013

Vídeo del Festival de Belén 2013-2014



















Fotos de Actividades Familiares 2011-2012


Fotos de Actividades Familiares 2010-2011

Fotos de Belén Joven 2009-2010
 


FOTOS 2009-2010


































FOTOS 2008-2009

















Comentarios

Popular

Poesía en la Primavera Urbana 2015

📣✨ El Valor de lo Cercano: Semana Cultural del Barrio Belén 2025